![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFVPuy3af2EwA8HOPvFYqxm5RKAtuDc00IJtMdfYwRRhnFp3anaPuiDmXWgZbP7r_3KIdd4MUF-UWqhKuRMVgcPdJUC75u3laIe-QPyTomD8eqonL1Mb4V8VAAY1Lxdl5hxWyDlYAsAaE/s320/Imagen1.jpg)
CONTAMINACION LUMINICA:
La contaminación lumínica puede definirse como la emisión de flujo luminoso de fuentes artificiales nocturnas en intensidades, direcciones, rangos espectrales u horarios innecesarios para la realización de las actividades previstas en la zona en la que se instalan las luces.
Un ineficiente y mal diseñado alumbrado exterior, la utilización de proyectores y cañones láser, la inexistente regulación del horario de apagado de iluminaciones publicitarias, monumentales u ornamentales, etc., generan este problema cada vez más extendido.