jueves, 5 de agosto de 2010
CONTAMINACION AMBIENTAL: contaminacion termica
lunes, 2 de agosto de 2010
contaminacion termica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnTyRsKzKJLm-v_upQ-W7R_7k-0pvpkto38f9Zak7FJWNEZDtUzDKjQUV7jHX_l3EurbeM0J4Iy7hQrzMo8IoxLYWc_P5zGAIJoW07fxP2i0GrFBswVcv-LU5eU4JrRmB4wDIxEE6eq8o/s320/images.jpg)
La contaminación térmica se produce cuando un proceso altera la temperatura del medio de forma indeseada o perjudicial.
El medio más habitual donde se produce es en el agua, ya que el aire se disipa más fácilmente. Pero también es posible, por ejemplo, cuando se concentra una gran cantidad de aparatos de aire acondicionado y estos expulsan el calor hacia la calle.
La centrales térmicas necesitan refrigeración ya que no convierten toda la energía química en electricidad (solo entre un 20-60%) y el resto en calor. El agua es un buen medio para disipar el calor, es accesible y tiene una gran inercia térmica. Por eso estas centrales se sitúan cerca de un río o el mar.
Para disminuir el impacto antes de verter el agua caliente en el río o el mar, se suele pasar por una torre de evaporación que disminuye en parte la temperatura. Sin embargo, concentra las sales del río o el mar alterando las propiedades físico-químicas del agua.
DE REFLEXION:
CONTAMINACION:
domingo, 1 de agosto de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3MSy_NH5flEWyGpbavnDxmeB8iCPmVYyfTqBpwJp2lmE7RJprnSGbX2ZII7dB9QpzAJgIrBkRSPJ5XHM0avP1OI7FE5UYZTv9aCSwW0CuzsEqLm4mQkzpk8IwmVDpkNhOIaCFS1VWXFs/s320/PHIL_1530_lores.jpg)
Se denomina contaminación radioactiva a la presencia no deseada de sustancias radiactivas en el entorno. Esta contaminación puede proceder de radioisótopos naturales o artificiales.
La primera de ellas se da cuando se trata de aquellos isótopos radiactivos que existen en la corteza terrestre desde la formación de la Tierra o de los que se generan continuamente en la atmósfera por la acción de los rayos cósmicos. Cuando, debido a la acción del hombre, estos radioisótopos naturales se encuentran en concentraciones más elevadas que las que pueden encontrarse en la naturaleza (dentro de la variabilidad existente), se puede hablar de contaminación radiactiva. Ejemplos de estos radioisótopos pueden ser el 235U, el 210Po, el radón, el 40K o el 7Be.