domingo, 15 de agosto de 2010

empresas recicladoras




(ANR) ASOCIACION NACIONAL DE RECICLADORES

Entre los años 40 y 50 del siglo pasado, se presenta insuficiencia de insumos, como el papel, los metales, los envases, ocasionado por la los efectos de la guerra, el mundo acababa de salir de la segunda guerra mundial, la industria en Colombia era precaria y llegaba al país la primera planta para producir cartón, nacían pequeños laboratorios caseros, que envasaban decol, y otros productos químicos y naturales, las pequeñas fundiciones demandaban metales, los cuales aprovecharon para comprarle a los rebuscadores de la basura todos esos insumos, apareciendo en las calles de Bogota, Cali, Medellín y otras ciudades y pueblos de Colombia los famosos *Chatarreros, que se dedicaban a la compra de todo tipo de metales, y envases, en Bogota las famosas **Botelleras, dedicadas a la compra de papel periódico, botellas, frascos, y tarros de hojalata, naciendo así el rebusque económico entre la basura, y con el la estigmatización de un oficio que solo era, realizado por locos, mendigos, o infractores de la calle, la demanda crece, y con ella también la variedad y cantidad de población pobre, y desarrapada, que se dedico a recoger entre las basuras su sustento, creciendo así esta actividad por mas de 40 años ignorada por el estado y la sociedad. En 1962, nace en Medellín la primera cooperativa de reciclaje bajo el nombre de COOPERATIVA ANTIOQUEÑA DE RECOLECTORES DE SUB PRODUCTOS. Hacia los años 70as, existía toda una variedad de personas, que se reconocían con un nombre diferente dependiendo de la zona del pais donde se encontraba o del énfasis de su actividad. Un ejemplo: en Bogota a las señoras que pregonaban la compra de papel, botellas y frascos se les reconoció como Botelleras, a los señores que vivían en la calle y que se dedicaban a recoger en costal al hombro, o en carretas de madera cartón, papel, chatarra, botellas y plásticos se les llamaba Cartoneros, a los que recogían lo mismo pero en vehículos de tracción animal se les llama Zorreros, a los que solo recogen selectivamente cosas útiles seleccionadas se les llama Cachivacheros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario